¡Ya Tengo Mi SCOBY para Kombucha! ¿Qué Hago Ahora?

¡Ya Tengo Mi SCOBY para Kombucha! ¿Qué Hago Ahora?

¡Felicidades por adquirir tu SCOBY de kombucha! La kombucha es una bebida fermentada rica en probióticos que puede ayudarte a mejorar tu salud digestiva y bienestar general. Si es tu primera vez trabajando con un SCOBY, aquí tienes una guía paso a paso para que comiences a hacer tu propia kombucha en casa.

Paso 1: Revisión del Paquete

Al recibir tu SCOBY de Xana Tu Vida, encontrarás una bolsita con el SCOBY y té iniciador dentro de un envase de plástico (no sellado). Este té iniciador es esencial para el proceso de fermentación inicial, así que asegúrate de mantenerlo junto con tu SCOBY hasta que estés listo para comenzar.

Paso 2: Reunir los Ingredientes

Para preparar tu kombucha, necesitarás:

  • Un frasco de vidrio (capacidad mínima de 1 litro).
  • Té negro o verde, preparado y enfriado (sin saborizantes).
  • Azúcar (fundamental para alimentar al SCOBY durante la fermentación).
  • Un paño o tela transpirable y una liga para cubrir el frasco.

Paso 3: Preparar el Té

El primer paso en la creación de kombucha es preparar el té. Sigue estos pasos:

  1. Hierve 1 litro de agua y añade 2 a 4 cucharaditas de té negro o verde.
  2. Agrega 1/4 de taza de azúcar y disuélvela en el té caliente.
  3. Deja que el té se enfríe completamente antes de añadir el SCOBY. El calor podría dañar al SCOBY.

Paso 4: Añadir el SCOBY y el Té Iniciador

Una vez que el té esté completamente frío:

  1. Vierte el té en tu frasco de vidrio.
  2. Coloca el SCOBY y el té iniciador que venía en el paquete.
  3. Cubre el frasco con una tela o paño transpirable y asegúrala con una liga. Esto permite que el SCOBY respire y evita la entrada de partículas o insectos.

Paso 5: Fermentación

Coloca el frasco en un lugar cálido, oscuro y alejado de la luz solar directa. Deja fermentar la mezcla durante 7 a 10 días. Durante este tiempo, el SCOBY transformará el azúcar en ácidos y probióticos, creando kombucha. Si prefieres un sabor más suave, puedes probarlo a partir del séptimo día; si te gusta más ácido, déjalo unos días más.

Paso 6: Probar y Embotellar

Después del séptimo día, prueba tu kombucha usando una cuchara limpia. Si el sabor te agrada, puedes embotellarla y guardarla en el refrigerador para detener la fermentación. Si deseas que la bebida sea más ácida, déjala fermentar un poco más.

Paso 7: Segunda Fermentación (Opcional)

Si te gusta la kombucha con burbujas, puedes realizar una segunda fermentación. Simplemente embotella la kombucha en frascos herméticos y añade frutas o jugos naturales. Deja reposar los frascos a temperatura ambiente durante 1 a 3 días para que se desarrolle la efervescencia. Después, refrigera las botellas.

Cuidado del SCOBY

Para mantener tu SCOBY en buen estado:

  • Guarda el SCOBY en un poco de té iniciador si no lo vas a usar de inmediato.
  • Asegúrate de utilizar utensilios y frascos bien limpios para evitar contaminaciones.
  • Cada vez que prepares kombucha, el SCOBY puede generar una nueva capa, llamada "bebé SCOBY", que podrás usar para futuros lotes o regalar a amigos.

¡Comienza tu Viaje con la Kombucha!

Preparar kombucha en casa es un proceso fácil y enriquecedor. Siguiendo estos pasos, tendrás tu propia bebida saludable y rica en probióticos. Si tienes preguntas o dudas adicionales sobre tu SCOBY o el proceso de fermentación, contáctanos directamente en Xana Tu Vida.

¡Disfruta de tu kombucha casera y de sus beneficios para la salud!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.